La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está reconfigurando la forma en que buscamos y consumimos contenido en línea. Aunque Google sigue siendo el motor de búsqueda más utilizado, los miembros de esta generación están abandonando gradualmente las búsquedas tradicionales a favor de plataformas visuales como TikTok, YouTube e Instagram.
¿Por qué Google está perdiendo terreno con la Generación Z?
- Plataformas visuales: Según un informe de 2024 de Think with Google, más del 50% de los miembros de la Generación Z prefieren buscar contenido a través de videos en lugar de enlaces de texto. TikTok ha superado a Google en popularidad para búsquedas rápidas y preguntas cotidianas. La preferencia por contenido visual y corto está cambiando la manera en que interactúan con la web.
- Búsquedas más dinámicas: La Generación Z se siente atraída por las búsquedas «inspiracionales» y los tutoriales en video, en lugar de los artículos largos. Las plataformas como YouTube y TikTok son más atractivas porque presentan contenido de manera más interactiva, y permiten aprender de forma más rápida y entretenida.
- Influencers y contenido auténtico: Los jóvenes prefieren buscar opiniones de creadores de contenido, influencers o incluso sus amigos en redes sociales antes que leer artículos o blogs. Esto está reconfigurando la manera en que las marcas diseñan sus estrategias de SEO.
El futuro del SEO en la era de la Generación Z
El SEO tradicional basado en palabras clave está siendo reemplazado por un SEO más dinámico, que integra plataformas sociales y contenido visual. En el futuro, el SEO se centrará en la optimización de contenido para plataformas de video, como YouTube y TikTok, y será clave para las marcas que busquen captar la atención de esta generación.
Un contenido muy interesante!!